Espero que os guste.
martes, 20 de septiembre de 2016
Presentación de EducaFísicaTE
Este es el vídeo con el que ha comenzado nuestra exposición del Proyecto EducaFísicaTE.
Espero que os guste.
Espero que os guste.
lunes, 19 de septiembre de 2016
Dos dinámicas cooperativas para comenzar…
Hoy hemos comenzado a trabajar con los
estudiantes de la Mención de Educación Física en Teruel.
Los hemos recibido en el vestíbulo de la
Facultad de Bellas Artes. Tenemos allí el aula de referencia y podemos usar
varios espacios muy majos. Ya los veréis.


Lo primero ha sido “aprenderme los nombre”. Para ello nos vamos a poner unas tarjetitas con los nombres… Sinceramente, no tengo facilidad para aprendérmelos.
Luego hemos cumplimentado un cuestionario para poder reflexionar en el Grado de Maestro de Educación Primaria, sobre varios aspectos. Solo pongo uno que es… ilusionante. Nivel vocacional para ser maestro/a…
Hemos comenzado las dinámicas en un aula
con mesas altas. Muy oportunas para estar de pie y moverse. Estar en una
Facultad de Bellas Artes tiene sus ventajas.



Hemos definido su proyecto de aprendizaje
con la dinámica de “World café”. Me han ayudado a centrar el tema tres vídeos
de Coral Elizondo (ver blog), Dani Martín (ver blog) y Ángel Navarro (verblog). MUCHAS GRACIAS.
Los estudiantes han dicho que:
“El producto final que tras esta mención pretendemos alcanzar es empezar
a ser un tipo de profesores mentalizados y capaces de reciclarse de manera
continua y de por vida, innovando y adaptándonos en el proceso de enseñanza,
basando la docencia en la motivación del alumnado ofreciendo una educación de
calidad que satisfaga todas sus necesidades. Debemos alcanzar un tipo de
educación centrada en un clima positivo y el disfrute, tanto del docente que
disfruta haciendo su trabajo como del alumno que disfruta aprendiendo y
conociendo el mundo. De igual modo creemos que debe existir un feedback y
cooperación entre todas las partes implicadas en el proceso de enseñanza
aprendizaje para lograr un fin común: una educación de calidad”.
Después hemos trabajado con la técnica de los hexágonos para “soñar
con la formación inicial que les gustaría”. Hemos visto un vídeo que me facilitó Julián Trullenque. Unos buenos mimbres para comenzar a
hacer un cesto…
Mañana la presentación del Proyecto EducaFísicaTE.
¿Cómo sería tu formación inicial ideal?
Vamos a intentar implicar al alumnado en diseñar su formación inicial ideal.
Para ello vamos a utilizar la técnica de los hexágonos que he estado trabajando con el libro "Pensamiento de diseño en la escuela" de Ewan McIntosh (ver web)
Para salir de la zona de confort hay que mirar al futuro con optimismo. Tal vez este vídeo ayude...
Ya os contaré lo que ha sucedido...
Para ello vamos a utilizar la técnica de los hexágonos que he estado trabajando con el libro "Pensamiento de diseño en la escuela" de Ewan McIntosh (ver web)
Para salir de la zona de confort hay que mirar al futuro con optimismo. Tal vez este vídeo ayude...
Ya os contaré lo que ha sucedido...
domingo, 18 de septiembre de 2016
Preparados, ¿listos?,...
Cinco cajas pueden significar muchas cosas...para nosotros, será el inicio del proyecto EducacaFísicaTE...
Etiquetas:
Mención EF_16-17
Ubicación:
Teruel, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)